Hemos asumido un nuevo modelo de gestión, nos hemos expuesto a capacitaciones extraordinarias, y contamos con un plan de trabajo orientado continuar cultivando: la garantía de derechos, la participación, la equidad y la innovación. Esto ha sido producto de tres momentos importantes.
Nuestro origen como espacio de participación y movilización social, nos brindo las capacidades necesarias, para identificar las desigualdades y como podríamos enfrentarlas.
El programa de habilidades verdes, desarrollado por Plan International; incluye economía verde y capacidades de emprendimiento comunitario. Desde el 2017, juventudes de las comunidades en las que trabajamos han formado parte y han desarrollado acciones vinculadas.
Participamos de un proceso extenso de formación en habilidades digitales, de cara al proceso de transformación de nuestra estructura y mecanismo de abordaje.
En este proceso, aprendimos entre muchas otras cosas como: Innovación Social, Conceptos básicos de economía naranja y como esta impacta el desarrollo de las comunidades, así como nuestro presente.
Proyecto Ecoturístico que aprovecha los recursos naturales en la Zona de La Plaza, Barahona
Proyecto Ecoturístico que aprovecha los recursos naturales en la Zona de San Juan de la Maguana
Iniciativa juvenil que produce cortos con sentido social y brinda servicios privados Barahona
Grupo de Mujeres productoras de mil en la comunidad de Los Blancos, Barahona.